El entrenador Christian Meloni decidió citar a jugadoras del Millonario a la Albiceleste para disputar el Sudamericano de la categoría en Ecuador. ¿De quiénes se trata?

Desde este jueves 11 de abril se dará inicio a la competición que entrega cuatro cupos para el Mundial de la categoría que se disputará en Colombia del 31 de agosto al 22 septiembre de este año. La Argentina integra el grupo A junto con las locales, Uruguay, Paraguay y Perú, con quien abrirá el torneo desde las 18 en el estadio Modelo de Guayaquil.

El entrenador del combinado, Christian Meloni, entregó la lista de convocados de la Albiceleste para disputar el Sudamericano de la categoría Sub 20 en Ecuador y River es el equipo que más jugadoras aporta con ocho futbolistas. ¿De quiénes se trata?

La Selección Argentina Sub 20 buscará quedarse con el Sudamericano por primera vez desde su edición inaugural en 2004 y desde entonces consiguió el subcampeonato en tres ediciones; 2006, 2008 y 2012. Por otro lado, tendrá el gran objetivo de volver a disputar la Copa del Mundo de la categoría por cuarta vez y luego de una ausencia de 12 años después de disputar el certamen organizado en Japón donde quedó eliminada en fase de grupos.

Los nombres de las jugadoras del Millonario que aparecen entre las 25 futbolistas quedecidió citar Meloni para disputar el certamen son:

Francisca Altgelt, la atacante Millonaria nacida el 11 de mayo de 2006, una de las piezas titulares dentro del equipo dirigido por Ignacio Lacal y Cristián Kolisek que tendrá su segunda experiencia con la Albiceleste luego de la Liga Evolución Sub 19 del año pasado donde se quedaron con el tercer lugar.

Juana Cángaro, defensora nacida el 13 de febrero de 2006 que debutó en la primera de River este torneo en el estreno con caída ante Boca y ya disputó dos torneos con la Selección Argentina; el Sudamericano Sub 17 2022 y la Liga Evolución Sub 19 2023.

Belén Ludueña, defensora que nació el 7 de junio de 2004, que es una de las titulares habituales de River en el Campeonato de Primera División femenino. Junto con Sofía Acuña, disputaron el Torneo Internacional amistoso del año 2019 en el estadio Ciudad de Caseros, donde Argentina se quedó con el título.

Sofía Domínguez, defensora nacida el 16 de diciembre de 2005, es la capitana del seleccionado juvenil y la Riverplatense con más participaciones en torneos con el combinado nacional, ya que este será su quinta, luego de participar de los Sudamericanos Sub 17 y Sub 20 de 2022, los Juegos Odesur de ese mismo año y la Liga Evolución del año pasado. Además formó parte junto con Ludueña de la consagracion en el Torneo Internacional amistoso que se disputó en las instalaciones de Estudiantes de Caseros en el año 2019.

Martina Krotter, arquera nacida el 2 de junio de 2005, la actual arquera titular de la Primera Millonaria que disputará, al igual que Duarte, esta será su cuarta participación con la Albiceleste (Sudamericano Sub 17 2022, los Juegos Suramericanos 2022 y la Liga Evolución Sub 19 2023).

Camila Duarte, defensora central nacida el 3 de octubre de 2005, la zaguera central titular del Millonario que junto con Krotter participarán de su cuarto torneo con el seleccionado nacional (Sudamericano Sub 17 2022, los Juegos Suramericanos 2022 y la Liga Evolución Sub 19 2023)

Annika Paz, delantera nacida el 16 de noviembre de 2008, siendo la más joven delplantel, el año pasado con el equipo sub 16 Millonario se consagró en el Campeonato de AFA anotando un gol en la final ante Rosario Central y el mes pasado disputó el Sudamericano Sub 17 donde disputó cuatro encuentros como titular, además de la Liga Evolución Sub 19 del año pasado.

Julieta Romero, la zaguera que también puede jugar como mediocampista, nació el 8 de junio de 2004, siendo una de las tres de mayor edad en el plantel junto con su compañera de equipo, Bélen Ludueña y con Verónica Acuña de Banfield, y hará su segunda participación luego de la Liga Evolución del año pasado.

El certamen se disputará del 11 de abril al 5 de mayo integramente en el estadio Modelo de Guayaquil y constará de dos grupos con cinco paises cada uno, de loscuales tres avanzarán al hexagonal final en donde los cuatro primeros (En caso de que Colombia, anfitrion del Mundial, no avance a la fase final y no quede entre los cuatro primeros) clasificarán al certamen más importante a nivel Selecciones de la categoría.

  • Fecha 1: Perú jueves 11 de abril 18:00
  • Fecha 2: Libre
  • Fecha 3: Uruguay lunes 15 de abril 20:30
  • Fecha 4: Ecuador miércoles 17 de abril 20:30
  • Fecha 5: Paraguay viernes 20 de abril 18:00

Hacer periodismo no es sencillo, sobre todo si no pertenecés a los grandes medios. Por eso, si disfrutás de nuestro contenido, te invitamos a colaborar con nosotros.

Ingresá al link, elegí cómo pagar, ¡y listo!

Deja un comentario

Trending

Blog de WordPress.com.